| Tiempo frente a la pantalla

¿Tu hijo se está convirtiendo en un adicto digital? Esto es lo que puedes hacer

| 27 Oct 2021
Compartir

¿Te imaginas una semana sin Internet o sin tu teléfono móvil?

Para los niños puede ser un reto aún más difícil, ya que sus vidas suelen ser igual de activas en el mundo en línea y fuera de línea. Pero, ¿dónde está el límite entre un uso «saludable» de Internet y una adicción? Los expertos sostienen que lo que realmente importa no es el tiempo que un niño dedica a su dispositivo, sino en qué se emplea ese tiempo.

Puede ser difícil encontrar el límite adecuado, ya que incluso los adultos suelen ponerse a la defensiva cuando se les dice que pasan demasiado tiempo en las redes sociales. ¿Cuáles son las señales que sugieren que tu hijo está cruzando el límite de la adicción?

Ten cuidado si tu hijo se sumerge tanto en el mundo en línea que pierde el interés por la vida real. En casos extremos, los niños pueden incluso intentar evitar el contacto con sus amigos, excepto a través de medios digitales (chats, redes sociales, etc.).

Otra señal de problemas es si el tiempo que pasa frente a las pantallas es el único momento en el que el niño parece feliz y cualquier intento de limitar su uso conduce a un conflicto o a una reacción agresiva. Utiliza la tecnología, como las aplicaciones de control parental, para detectar el problema en sus primeras etapas.

Los puntos anteriores también tienen implicaciones en la vida familiar del niño. Centrarse sólo en las actividades digitales puede crear divisiones entre el niño y sus familiares. Vivir en el mundo virtual también puede provocar dificultades en la vida social del niño fuera de casa.

Aunque el tiempo no es el único factor a tener en cuenta, el aumento del tiempo dedicado a las redes sociales también puede ser una indicación de una adicción en desarrollo.

Por supuesto, estas no son las únicas señales que los padres atentos deben vigilar. Entonces, ¿qué puedes hacer si tu hijo se pone «difícil» cuando sale el tema? Aquí tiene algunos consejos:

  1. Nunca renuncies a la comunicación. Habla con tu hijo y guíale por el entorno digital desde el primer día. Es bueno adoptar un enfoque no conflictivo al hablar con tu hijo sobre el tema. Cuando llegue el momento y pida más independencia, debes concedérsele, pero deja claro que siempre estás disponible para hablar de cualquier problema o comportamiento perturbador en línea que tu hijo pueda encontrarse. 
  2. No seas un dictador. Refuerza la confianza y el entendimiento. Estos factores garantizarán que el niño sepa que su padre o su madre es la persona a la que puede recurrir si ocurre algo malo. 
  3. Enseña a tu hijo el equilibrio necesario entre el ámbito digital y el mundo fuera de línea. Si a tu hijo le gustan los juegos, inclúyelos en su horario, pero organiza también otras actividades de ocio que le gusten igualmente; por ejemplo, sugiérele que haga deporte o toque un instrumento musical y apóyale en sus actividades.
  4. Si crees que tu hijo hace un uso excesivo de su dispositivo, no se lo quites. En lugar de eso, sugiere medidas prácticas que le ayuden a regular su uso. Por ejemplo, desinstalar algunas de las aplicaciones de redes sociales / chat puede reducir la compulsión de mirar constantemente el smartphone o la tableta; limitar las notificaciones puede tener un efecto similar.
  5. Los padres son los principales modelos de conducta para sus hijos, y eso incluye el uso de sus dispositivos electrónicos. Si un padre coge su smartphone cada dos minutos, es probable que su hijo copie ese comportamiento, creando un hábito poco saludable. Sé un buen modelo de conducta y mantén tu propio consumo digital bajo control.
  6. Planifica breves descansos de la tecnología. Un fin de semana sin teléfono móvil o Tablet puede ser beneficioso tanto para los niños como para los padres. Si decides intentarlo, planifica en consecuencia y prepara muchas actividades atractivas que le mantengan ocupado y la tecnología «fuera de su alcance».

Para una experiencia segura en línea, controla lo que hacen tus hijos con sus dispositivos. ESET Parental Control para Android te permite limitar su tiempo de conexión y de juego, te ayuda a saber qué hacen en el ciberespacio y bloquea los sitios web con contenido inapropiado. Además, da voz a los niños, permitiéndoles pedir permiso para jugar o navegar durante más tiempo o visitar determinados sitios web.

Mantente al día sobre la seguridad online