| Redes sociales

Navegar entre compras desde la aplicación y proteger a tu hijo del robo de identidad

| 07 Feb 2025
Compartir

Las compras conllevan riesgos, incluido el posible robo de identidad. Esto es lo que los padres deben saber para proteger los datos de sus hijos mientras juegan.

Los juegos online son un pasatiempo muy popular, y no solo entre los niños. Aunque muchos juegos se pueden descargar gratuitamente, a menudo incluyen compras dentro de la aplicación que pueden enriquecer la jugabilidad y la experiencia del usuario. Incluso para los adultos puede ser difícil resistirse a la tentación de comprar funciones mejoradas, así que imagina lo difícil que es para un niño, entusiasmado por progresar en el mundo virtual del juego. Sin embargo, las compras conllevan riesgos, incluido el posible robo de identidad. Esto es lo que los padres deben saber para proteger los datos de sus hijos mientras juegan.

 

El atractivo y los riesgos de las compras desde aplicaciones

Muchos juegos online ofrecen un modelo "free-to-play", que atrae a los niños con la promesa de una experiencia emocionante y envolvente sin coste inicial. A medida que los niños juegan, alcanzan rápidamente el éxito inicial, lo que libera dopamina y hace que el juego sea muy atractivo. Sin embargo, a medida que el juego avanza, a menudo se vuelve más difícil, lo que anima a los jugadores a realizar compras dentro de la aplicación para conseguir vidas adicionales, potenciadores o contenidos exclusivos. Y, por supuesto, esto significa más dinero para los creadores del juego.

Lo que hace que gastar en aplicaciones sea aún más tentador es el hecho de que los usuarios suelen pagar con moneda virtual, como estrellas o gemas. Pero esta moneda virtual debe comprarse con dinero real. La perfecta integración de estas compras en la interfaz de la aplicación, junto con ofertas tentadoras, ofertas de tiempo limitado y el uso de tarjetas y monederos virtuales, pueden hacer que a los usuarios, especialmente a los niños, les resulte difícil resistirse al impulso de gastar.

Pero aunque las compras desde la aplicación pueden mejorar la experiencia de juego, también plantean varios riesgos. Los niños pueden hacer compras impulsivas sin comprender las implicaciones financieras, lo que provoca cargos inesperados en las tarjetas de pago de los padres. Y lo que es aún más preocupante, los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de los sistemas de compras dentro de las aplicaciones para robar información personal, lo que puede conducir al robo de identidad. Sin embargo, hay muchos consejos de seguridad que pueden ayudar a tu hijo a disfrutar de las ventajas de los juegos online , manteniendo sus datos a salvo.

¿Cómo utilizan los ciberdelincuentes las compras desde aplicaciones para robar identidades?

 

1. Phishing e ingeniería social

Los ciberdelincuentes pueden crear falsas ofertas en las aplicaciones para que resulten atractivas a los usuarios. Estas ofertas pueden prometer importantes descuentos o contenidos exclusivos. Cuando los usuarios hacen clic en estas ofertas, son redirigidos a sitios web fraudulentos diseñados para parecer legítimos. En ellas, se pide a los usuarios que introduzcan su información personal, incluidos nombres, direcciones y datos de pago. Estos datos pueden utilizarse para la usurpación de identidad.

2. Aplicaciones maliciosas

Los ciberdelincuentes pueden desarrollar aplicaciones maliciosas que se hagan pasar por juegos o utilidades legítimos e incluso crear reseñas y valoraciones falsas para que sus aplicaciones fraudulentas parezcan más creíbles. Estas aplicaciones pueden funcionar con normalidad, pero contienen código oculto diseñado para capturar información personal cuando se utiliza la aplicación o se realizan compras en ella.

3. Explotación de los sistemas de pago en las aplicaciones

Las compras dentro de las aplicaciones a menudo requieren que los usuarios introduzcan información de pago, que puede ser interceptada si el sistema de pago de la aplicación no es seguro. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar las vulnerabilidades de estos sistemas para acceder a los datos de las tarjetas de crédito, que luego pueden utilizarse para transacciones fraudulentas o venderse en la dark web.

4. Ataques de intermediario

Durante las compras dentro de la aplicación, se transmiten datos entre el dispositivo del usuario y el servidor de la aplicación. Los ciberdelincuentes pueden realizar ataques man-in-the-middle para interceptar estos datos. Al situarse entre el usuario y el servidor, pueden capturar la información de pago, las credenciales de inicio de sesión y otros datos confidenciales transmitidos durante el proceso de compra.

Protege la identidad digital de tu hijo

Para proteger a tu hijo del robo de identidad y gestionar las compras dentro de las aplicaciones, ten en cuenta estas estrategias:

1. Controla las opciones de compra en los ajustes

o Dispositivos iOS: Ve a Ajustes > Tiempo de pantalla > Restricciones de contenido y privacidad > Compras en iTunes y App Store > Compras dentro de la aplicación y selecciona «No permitir» para evitar que tus hijos realicen compras dentro de la aplicación.

o Dispositivos Android: Utiliza la función «Aprobaciones de compras» en Google Play para gestionar y aprobar las transacciones.

2. Permite el reparto familiar y la aprobación de compras

o Dispositivos iOS: Configura «Compartir en familia» y activa la función «Pedir comprar» para aprobar o denegar solicitudes de compra.

o Dispositivos Android: Crea un grupo «Familia» en Google Play para controlar las aprobaciones de compra.

3. Controla periódicamente las suscripciones:

o Dispositivos iOS: Revisa las suscripciones a través de Ajustes > Tu nombre > Suscripciones.

o Dispositivos Android: Comprueba si hay suscripciones caducadas o rechazadas a través de Google Play > Icono de perfil > Pagos y suscripciones.

4. Utiliza soluciones de seguridad integrales:

o ESET Parental Control App: Esta app no solo ayuda a gestionar las compras desde las aplicaciones, sino que también protege a los niños de las amenazas en sus smartphones y tablets. Incluye funciones como el bloqueo de aplicaciones, la supervisión del uso y la navegación segura.

o ESET Home Security Premium: Esta solución te ayuda a proteger toda la vida digital de tu familia, incluidos los datos, con muchas funciones útiles, como el cifrado, el gestor de contraseñas y la detección de amenazas.

Gestión de compras no autorizadas

¿Qué debes hacer si tu hijo realiza una compra desde una aplicación no autorizada? Ponte en contacto con el desarrollador del juego para solicitar el reembolso. El servicio de asistencia de Apple y Google también puede ayudarte a anular estas transacciones. Explica que las compras las ha realizado un niño sin permiso para aumentar las posibilidades de que te devuelvan el dinero.

- Enseña a tus hijos a ignorar enlaces y banners sospechosos, y a desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas.

- Asegúrate de que tus hijos utilizan nombres de usuario y contraseñas diferentes para cada aplicación. Facilítales las cosas con un gestor de contraseñas.

- Configura la autenticación multifactor en las cuentas de sus hijos. Esto añade una capa adicional de seguridad, dificultando a los ciberdelincuentes el acceso a los datos de tu hijo.

- Utiliza métodos de verificación biométrica como Touch ID o Face ID para asegurar las transacciones.

- Anima a tus hijos a hablar de cualquier experiencia incómoda online y enséñales cómo denunciar comportamientos maliciosos en las aplicaciones.

En general, los juegos y otras aplicaciones pueden proporcionar un gran entretenimiento y valor educativo, ofreciendo una gran cantidad de recursos que fomentan la creatividad, el aprendizaje y la productividad. Sin embargo, es fundamental que los padres estén atentos a las compras dentro de las aplicaciones y a los posibles riesgos de seguridad. Tomando medidas proactivas, como activar los controles de compra, utilizar aplicaciones de seguridad y educar a los niños sobre la seguridad en Internet, puede ayudar a garantizar que la experiencia de tu hijo con las aplicaciones siga siendo positiva y segura. Recuerda que el objetivo no es eliminar el uso de aplicaciones, sino crear un entorno equilibrado y seguro en el que los niños puedan disfrutar de las ventajas de la tecnología y, al mismo tiempo, estar protegidos de sus posibles peligros.

 

 

ESET Parental Control para Android ESET Parental Control para Android

Haz que Internet sea más seguro para tus hijos

Con ESET Parental Control para Android

PRUÉBALO GRATIS DURANTE 30 DÍAS

Mantente al día sobre la seguridad online